En la Escuela de Economía Social con casi dos décadas de experiencia en la formación online hemos desarrollado el programa formativo Metodología de Formación en Entornos Virtuales, un curso especializado dirigido a personas que se desempeñan en roles de formación, facilitación y enseñanza con la premisa de responder hoy a las necesidades del mañana de nuestras organizaciones.
Los procesos de aprendizaje en entornos virtuales tienden a normalizarse y esto genera nuevos retos en el campo de la formación que son necesarios afrontar de manera inmediata y obligada. El objetivo de la acción es capacitar a las y los participantes para que puedan diseñar, impartir y evaluar acciones de formación para facilitar el aprendizaje y el desarrollo de competencias en el alumnado en entornos virtuales.
El programa ha contemplado un itinerario de 4 semanas de capacitación: Del 20 de julio a 14 de agosto, que ha incluido:
- 4 Masterclass de una hora
- 4 sesiones de facilitación de dos horas en aula virtual
- Acceso a materiales de estudio y profundización en el campus Online
Esta formación se ha dirigido a formadores y facilitadores del sector de la economía social, docentes y educadores, responsables de comité de educación, responsables del área de formación de empresas y organizaciones y a profesionales del sector de la formación. Han participado 84 personas, de 8 países, de Honduras, Cooperativa Chorotega y Cooperativa Nueva Vida, de El Salvador, Fedecaces y Cactiusa RL, de México, Cesoi, Conversa e Iteso, de República Dominicana, Cooperativa Altagracia, Coproenf y Cooperativa Vega Real, de Guatemala, Confecoop, de Uruguay, Cudecoop, de Cuba, Universidad Agraria de La Habana y Cedel, y de España, servicio cántabro de empleo y mancomunidad valles pasiegos,(Cantabria).
Desde la Escuela diseñamos experiencias formativas basadas en la participación y el protagonismo de las personas participantes apoyando a nuestras organizaciones y cooperativas a cambiar para transformar sus comunidades.